Nuestra historia

Desde 1906

Nuestra Historia comienza a mediados del siglo XIX, cuando Juan Manuel Orge Piñeiro construye 7 molinos harineros en Ponte Caldelas, a orillas del río Verdugo.

1906

Clotilde Fernández Orge, su nieta, con la ayuda de su marido José Estévez Fernández, decide desmontar 3 de los 7 molinos e instalar en esa construcción, una turbina hidráulica que acciona un generador de corriente continua a 250 V. de una potencia de unos 10 kW., generando suministro para servicio propio de la casa familiar. Inmediatamente se reciben numerosas solicitudes de inmuebles vecinos que pretendían disponer de alumbrado eléctrico, comenzando así la distribución de energía.

1932

Debido a la proliferación del uso de la energía durante todo el día y no solamente para alumbrado, se consigue una conexión con la línea de 15.000 V. de la Sociedad General Gallega de Electricidad, que unía la central de Dorna, en el río Lérez, con Vigo. Se instala un transformador de 25 KVA en el local de la central y se transforma la corriente continua a alterna, sustituyendo la dinamo por un alternador de 14 KVA, y pasando la tensión a 127/220V. El número de clientes no llegaba a 200.

A partir de este cambio, extendemos la red de distribución por los distintos pueblos y lugares del Municipio de Ponte Caldelas, instalando diversos transformadores, aumentando el número de clientes y la energía distribuida.

1945

Unos años después del fallecimiento de José Estévez Fernández, se hace cargo de la gestión de la actividad eléctrica Marcial Estévez Fernández, su hijo. Éste adquiere posteriormente las partes correspondientes a la distribución eléctrica de sus hermanos, quedando como único propietario

1978

Después de fallecer Marcial Estévez Fernández, sus hijos y herederos constituyen la sociedad limitada Elemol para la actividad de distribución

1993

Desarrollamos e instalamos conjuntamente con la empresa ABB, el primer sistema de SCADA/Telegestión que permite realizar maniobras en la red sin necesidad de desplazarse a las ubicaciones físicas de los elementos de maniobra, con ello se consigue una mayor calidad en la gestión de incidencias.

1994

Con la inauguración del polígono empresarial de O Campiño, consolidamos la expansión de la distribución hacia el Concello de Pontevedra, suministrando, a parte de a varios clientes particulares existentes anteriormente en ese Concello, a importantes empresas del sector de la automoción, de la alimentación y otras PYMES de la comarca.

2003

Elemol supera los 3.000 abonados a su red y en 2005 se inauguran las actuales oficinas en la avenida de Pontevedra. Un nuevo espacio para una mejor atención y servicio al cliente.

2009

En Julio de 2009 se liberaliza definitivamente el mercado eléctrico español por lo que Elemol deja de facturar energía a sus antiguos abonados, quienes ahora pueden elegir libremente la empresa a quién adquirirles su energía. Desde entonces, Elemol se dedica exclusivamente a la actividad de distribución de eléctrica.

2011

Se instala el primer contador de telegestión. Comienza la transición al SMART METERING, dejando atrás los clásicos contadores electromecánicos. Los contadores inteligentes permiten optimizar la distribución y la generación de energía eléctrica y repercute en una mejora de la eficiencia energética, y en última instancia, en un ahorro para los consumidores.

2015

Elemol inaugura la subestación de A Reigosa, una nueva e importante infraestructura para garantizar el crecimiento y la calidad de suministro de nuestra zona de distribución, en especial, el suministro al nuevo polígono empresarial de A Reigosa.

2022

Tras 10 años de trámites, Red Eléctrica De España, operador de la red de transporte nacional, concede a ELEMOL una conexión a la red de transporte en 220 kV, garantizando así el crecimiento del Concello de Ponte Caldelas y la posibilidad instalación de grandes empresas.

2023

Suministramos mas de 50 GW anuales a más de 3.500 abonados.